Sin duda, el premio Nobel es de mucha importancia para la vida de un escritor, pero más allá de eso, ellos escriben, no solo por conseguirlo, sino también por dar sus opiniones a la sociedad sobre cualquier ámbito de la vida y de una forma u otra, mostrarles su realidad. Cada escritor decide sobre qué quiere escribir y qué temas quiere plantear.
El ganador chino del premio Nobel de Literatura 2012, Mo Yan, afirma que la censura da a los escritores motivación para desafiar las áreas prohibidas. Creo que esto es una gran verdad ya que les da más ganas de informar a todos sobre estas censuras y probar hasta dónde pueden llegar dando a conocer sus pensamientos.
Generalmente, todos los ganadores de este premio, y me atrevo a decir que todos, es porque en sus obras expresaron algo que impactó en la sociedad y fue de gran importancia, expresaron (a veces explícitamente y otras no) los pro y las contras del mundo en el que vivimos. Y bien merecido tienen el premio por hacernos abrir los ojos y ver todas estas cosas, que muchas veces ignoramos. Como es el ejemplo de Mo Yan que en su obra "Rana" habló sobre la prohibición de tener más de un hijo en China y cómo algunas mujeres se arriesgaban en ayudar a otras a parir "ilegalmente".
Espero que los Premios Nobel de Literatura sigan siendo entregados y así motivar a los escritores a seguir mejorando sus obras y a brindarnos más conocimientos sobre nuestra propia realidad.
Muy buena opinión sobre este escritor. Lo que más me gusto de la critica fue la ultima frase acerca de como deberian ser los escritores actualmente. "brindarnos más conocimientos sobre nuestra propia realidad"
ResponderBorrarRomina Jimenez
También fue la frase que mas me gusto de la crítica, Mediante estos incentivos los autores tendrían que seguir manifestandose para que vivamos en un mundo cada vez más democrático y no tan dictatorial. Afortunadamente, mediante estas expresiones podemos cambiar, sin lugar a dudas.
BorrarBrian Araujo
Estoy de acuerdo es la frase que mas me llamo la atención también a mi.
BorrarMe gusto mucho el sentido de la frase .....
BorrarMe parece muy impactante lo que sucede en China y brillante la forma en que Mo Yan se atreve a desafiar la política de su país y expresar lo que en verdad está pasando. Ojalá el Premio Nobel sea una motivación para que sigan surgiendo escritores que vayan por más.
ResponderBorrarLudmila De Marco
yo creo que por eso Mo Yan tuvo ese gran reconocimiento, bien merecido, al querer desafiar las barreras que le imponia un pais entero.
BorrarSol Colantonio
Y reconocer su gran logro porque hay que tener la mente en alto para lograr algo semejante
BorrarExacto, Mo Yan expresa lo que siente, por eso mismo tuvo ese reconocimiento.
ResponderBorrarRomina Jimenez
Se merecía este premio por expresar lo que sentía.
BorrarLudmila De Marco.
Cuando uno se guía por la verdad y por lo que realmente es, obtiene reconocimientos, ya sea el mérito de uno mismo, o el de todos, como le pasó con este Premio Nobel muy bien merecido.
BorrarCamila Vizgarra.
Totalmente, expresó publicamente su disconformidad con la sociedad China, aunque esto fuera peligroso. Tomó el riesgo y afortunadamente le salió bien.
BorrarBrian Araujo
Creo que la libertad de expresion se basa en eso, expresar lo que uno quiera, siempre con respeto.
BorrarMatias Vidal
Creo que Ludmila tiene razón con la situación actual de China, supongo que su política debería ser mejorada.
ResponderBorrarRomina Jimenez
Yo no entiendo como todavía pueden pensar así ¡y no abrir sus mentes!
BorrarCamila Vizgarra
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarDesde mi punto de vista, creo que temen a ceder ante el capitalismo, ya que es una de las pocas sociedad que posee un regimen Comunista
BorrarSOL COLANTONIO
Pero aunque instauren un régimen político la censura no debería ser permitida ya que del comunismo se pasa algo muy intolerante ante toda las cosas..
BorrarEstoy de acuerdo con lo que plantean, y por sobre todo con la frase "Cada escritor decide sobre qué quiere escribir y qué temas quiere plantear."
ResponderBorrarCaterina Mancini
Claramente, cada escritor tiene el derecho de escribir lo que quiere si importar lo que piensen otros y debe ser respetado.
BorrarBelén Benito.
Exacto, aunque en otras épocas escribir y plantear temas en contra de una sociedad no era tan fácil como lo es en la actualidad. El mundo cambió mucho en los últimos años, por suerte fue un cambio para bien y no para mal.
BorrarBrian Araujo
Creo que es un muy buena reflexion sobre el texto, y creo tambien que la frase que cito Caterina es muy importante, ya que en China y en el mundo se vivieron epocas muy duras de represion donde no era posible expresarse.
ResponderBorrarLucia Burtoli.
¡Muy buena crítica!
ResponderBorrarCamila Vizgarra
Me pareció muy interesante la crítica que hicieron, vale destacar la valentía del autor que muestra la cruda realidad del país.
ResponderBorrarBelén Benito.
"El ganador chino del premio Nobel de Literatura 2012, Mo Yan, afirma que la censura da a los escritores motivación para desafiar las áreas prohibidas" estoy completamente de acuerdo con ello y me parece muy bueno que sea asi, no es fácil desafiar esas áreas y que toda persona que se atreva a hacerlo merece un reconocimiento.
ResponderBorrarBelén Benito.
Pienso igual, merecen ser reconocidos los grandes luchadores e idealistas.
BorrarConcuerdo con tu opinión
BorrarEstoy a favor de elizabeth diciendo que hay muchos luchadores e idealistas que deberian ser reconocidos
BorrarCaterina Mancini
Opino igual, los Premios Nobel deben seguir siendo entregados a estos grandes y así siguen motivando a las personas.
ResponderBorrarAdemas de motivar a las personas, también hacer entrar en razon a muchos para que escriban sus opiniones, pensamientos y les abran la mente a los demás.
BorrarGiuliana Grumberg
y siguen informándonos a través de sus cuentos o escritos como es la realidad en algunos casos.
ResponderBorrarCreo que los escritores siempre se ponen desafios al escribir una obra y me parece que no debe haber desafio mas grande que desafiar a un pais entero, al pais propio, yendo contra viento y marea. Lo logro gracias a su perseverancia y valentia, dando asi ejemplo a otros, no solo escritores, sino personas dedicadas a cualquier ambito.
ResponderBorrarSol Colantonio
"No debe haber desafio mas grande que desafiar a un pais entero" Es verdad, es un desafio inmenso y por suerte Mo Yan pudo transmitir y pasar las fronteras
ResponderBorrarCaterina Mancini
Sería genial que a partir de ésto surjan mas autores capaces de "romper las reglas" injustas de su nación!...
BorrarGabriel Caceres Mangalo.
"Sin duda, el premio Nobel es de mucha importancia para la vida de un escritor, pero más allá de eso, ellos escriben, no solo por conseguirlo, sino también por dar sus opiniones a la sociedad sobre cualquier ámbito de la vida y de una forma u otra, mostrarles su realidad. " Estoy muy de acuerdo con esa frase, plantea de forma directa el tema de Mo Yan y la censura. Todos tenemos derecho a contar la realidad de la manera que nosotros querramos.
ResponderBorrarMatias Vidal
Mo Yan se merecía el premio de literatura ya que tuvo el valor de expresar su opinión a pesar de todo.
ResponderBorrarCoincido con vos, tuvo muy bien merecido ese premio.
BorrarGiuliana Grumberg
Estoy de acuerdo con su afirmación.
BorrarAilen Segovia
La verdad es que me gusto mucho su critica y es algo horrible la frase "ayudar a parir ilegalmente", por el simple hecho de que las mujeres están con limitas con respecto a la cantidad de hijos.
ResponderBorrarGiuliana Grumberg
Mo Yan demostró ser una persona que puede seguir adelante a pesar de los obstáculos que se le opusieron.
ResponderBorrarLautaro Garcia.
Creo que las obras de Mo Yan son la prueba de un gran avance para la sociedad china y un gran logro personal para el autor.
ResponderBorrarLucia Burtoli
No tiene que ser solamente para la sociedad china, sino para el mundo, se necesita un cambio.
BorrarMatías Vidal
Comparto tu pensar. Ademas de ser un aliciente capaz de demostrar que nunca es tarde para dar el primer paso. Digo esto ya que considero que la humanidad esta muy avanzada... en muchos ámbitos; pero con esto de las censuras a los escritos, (y con tantas otras áreas), deja mucho que desear.
BorrarGabriel Caceres Mangalo.
Realmente, es un ejemplo para el mundo el trabajo de este escritor.
ResponderBorrarLucia Burtoli
Me encanto este informe, muy interesante y útil.
ResponderBorrarLucia Burtoli
Excelente informe, me gustó mucho tu opinión. Admirable lo de Mo Yan.
ResponderBorrar(Gabriel Caceres Mangalo)
BorrarHola a todos y todas los que participaron en el Blog. La idea de la participación fue motivarlos para que puedan expresarse libremente y poder ampliar a otros horizontes del conocimiento. Todo llega a su fin , pueden seguir interviniendo aunque para la consigna de la materia está cerrado. Felicitaciones!!!!
ResponderBorrarMiriam Ferreyra